en michuacán existe una gran variedad de floura ocupando el quionto lugar a nivel nacional, calculando una variedad de 5,885 especies, pertenecientes a 1,394 géneros y 219 familias.
imaen representativa
La vegetación predominante son los bosques de coníferas y encinos que sirven de refugio a la mariposa monarca; hay bosques húmedos de montaña, selvas secas y pastizales. De la superficie estatal, 27% se dedica a la agricultura
Algunas de especies de florua que se pueden encontrar en el estado de michoacán son: Asteraceae (82 especies), Fabaceae (74), Mimosaceae (67), Caesalpiniaceae (39) y Burseraceae (38) destacan por su número de especies, mientras que los cinco géneros más importantes al respecto son Bursera (37), Quercus (35), Lonchocarpus (19), Senna (18) y Acacia (15).
aunque michuacán existe una gran biodiversidad de floura no esta libre de amenzas que pueden llegar a poner en peligro a la florura, algunoas de estas amenzas son la tala ilegal, la quema de suelo como de areas boscosas, el cambio de suelo y la introducion de nueva especies que pueden llegar a amenzar a las especies nativas del estado.
En el estado de michoacán existe una gran variedad de fauna silvestre lo que convieste al estado de michoacán en unos en puesto 10 de los 32 estados en poseer una gran biodiversidad (2.944 especies: 2.037 especies de invertebrados y 907 especies de vertebrados (164 especies de mamíferos, 510 de aves, 43 de anfibios, 138 reptiles y 52 de peces).
En esta entidad está representada casi el 46% de la avifauna que habita en México; el 51% de las especies de mamíferos voladores y el 24% de los mamíferos terrestres presentes en el territorio nacional.
imagen de variedad de fauna
algunas especies que se enciuentran en estado de extistincion debido al cambio de su habitad natural, la quema y tala de arboles o la caza furtiba, llevando a que algunas especis se encuentren en conservacion para evitar su extinciom.
Especies que se pueden encontrar en el estado:
entro de las especies de mamíferos presentes en el estado están: tlacuache, murciélago blanco, murciélago pescador, vampiro, armadillo, oso hormiguero, liebre, conejo de monte, ardilla de árbol, ardilla voladora, tucita, ratón de bolsas, meteorito, rata gris de casa, cacomixtle, mapache, tejon, martica, comadreja, zorrillo, nutria, jaguar, ocelote, tigrillo, yaguarundí, puma, zorra gris, coyote, jabalí y venado cola blanca, entre otras. Tres especies de mamíferos son endémicas para el estado de Michoacán: Rhogeessa mira, un murciélago pequeño de color café amarillento; Peromyscus winkelmani, un ratón de campo; y Zygogeomys trichopus, unatuza.
Dentro de las especies de aves presentes en la entidad se encuentran: tinamú canelo, pijije ala blanca, pato real, ganso blanco, cerceta canela, pato golondrino, pava cojolita, faisán, guajolote norteño, codorniz, zambullidor, pardela, paíño, bobo, pelicano, cormorán, avetoro, garza, garceta, pedrete, ibis, zopilote, gavilán, aguililla, halcón, rascón, gallineta, grulla, chorlo, zarapito, playero, salteador, gaviota, charrán, paloma, tórtola, periquito, guacamaya, cotorra, loro, cuclillo, lechuza, tecolote, búho y vencejo, entre muchos más. En el estado de Michoacán se encuentran 94 de las 197 especies de la avifauna mexicana que presenta algún nivel de endemismo; representando así el 47.71%.